
Según reportes meteorológicos recientes, la tormenta tropical “Bárbara” continúa su fortalecimiento frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y se espera que en las próximas horas alcance la categoría de huracán. Este fenómeno se perfila como el primero de la temporada en el océano Pacífico, generando atención entre autoridades y habitantes de la región.
Autoridades se preparan ante posible impacto
Aunque aún no hay indicios de impacto directo en tierra firme, Protección Civil ha comenzado a monitorear la evolución del sistema. Se han emitido recomendaciones para poblaciones costeras, principalmente ante el incremento del oleaje, posibles lluvias intensas y vientos fuertes. Las autoridades llaman a mantenerse informados y seguir indicaciones preventivas para reducir riesgos.
Consecuencias potenciales para sectores productivos
El avance de “Bárbara” podría tener repercusiones en sectores como pesca, turismo y transporte marítimo, que operan en las zonas cercanas al sistema. Las condiciones climáticas adversas también podrían generar interrupciones temporales en actividades portuarias o comerciales, especialmente en municipios costeros de Jalisco y Colima.