Cómo pedir un aumento sin morir de nervios

menteAmente

Solicitar un aumento puede generar ansiedad, pero con una buena preparación, el proceso se vuelve más manejable. Lo ideal es documentar tus logros, metas cumplidas y aportes concretos a la empresa. Cuantificar resultados (porcentaje de mejora, ahorro de costos, nuevos clientes) fortalece tu argumento y demuestra el valor que generas.

Elige el momento adecuado

Presentar esta solicitud durante una evaluación de desempeño o tras concluir con éxito un proyecto importante es más estratégico que hacerlo en un momento de tensión laboral. Es recomendable solicitar una reunión formal y preparar con anticipación lo que vas a decir, de forma clara y profesional.

Lenguaje asertivo y enfoque colaborativo

Evita frases que suenen como ultimátum o quejas. Usa un lenguaje asertivo: “Quisiera conversar sobre cómo se ha desarrollado mi rol en la empresa y la posibilidad de revisar mi compensación actual”. Muestra apertura al diálogo y enfócate en la relación a largo plazo con la empresa.

El resultado no lo es todo

Aunque el resultado inmediato sea positivo o no, el simple hecho de iniciar esta conversación te posiciona como alguien proactivo y consciente de su valor profesional. Si el aumento no es posible en ese momento, puedes pedir claridad sobre qué objetivos debes alcanzar para obtenerlo en el futuro.