Fiscalía de EE. UU. acusa a empresarios de Utah por presunto vínculo con el CJNG

Misión Verdad

La Fiscalía estadounidense ha presentado cargos formales contra James y Maxwell Jensen, padre e hijo y empresarios de Utah, por presuntamente colaborar con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un esquema de tráfico de combustible robado, conocido como «huachicoleo«. Según versiones preliminares, esta acusación implica a una compañía petrolera estadounidense en una red transnacional que abarca desde el robo hasta la comercialización ilegal de combustible, vinculando a uno de los grupos criminales más poderosos de México con actores empresariales en Estados Unidos.

Acusaciones y esquema delictivo

La imputación señala que los Jensen habrían facilitado, a través de su empresa, la compra, transporte y distribución del combustible sustraído por el CJNG, generando importantes beneficios económicos. Esta investigación, fruto de la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidenses, pone de manifiesto la diversificación de las fuentes de financiación del crimen organizado, que se extienden más allá del narcotráfico hacia mercados ilícitos de gran valor, complejizando así los esfuerzos para desmantelar estas estructuras.

Consecuencias para la lucha contra el huachicoleo

Como consecuencia directa, esta revelación podría acelerar las acciones conjuntas para combatir el huachicoleo y el lavado de dinero transnacional, intensificando la supervisión sobre empresas del sector energético. Además, se espera un fortalecimiento en el intercambio de inteligencia financiera y regulaciones más estrictas en ambos países, con el objetivo de cortar los flujos económicos que sostienen a los cárteles y mejorar la eficacia en la lucha contra estas organizaciones criminales.