
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha suscrito un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios de la capital, con el objetivo de fortalecer la transparencia y la legalidad en la Elección Judicial y la consulta sobre el Presupuesto Participativo. Este acuerdo, vigente hasta enero de 2026, contempla la participación activa de los notarios en distintas fases de ambos procesos, lo que permitirá dotar de certeza jurídica y robustecer la legitimidad de los resultados electorales.
Notarios públicos asumirán un rol clave como garantes de legalidad
Según lo establecido, los notarios públicos serán responsables de certificar documentación, autenticar actos y supervisar que las actividades del IECM se desarrollen conforme al marco legal vigente. Esta verificación notarial proporcionará respaldo institucional a las decisiones tomadas por la ciudadanía, al tiempo que refuerza la confianza pública en los mecanismos de participación directa. La iniciativa representa una acción preventiva frente a posibles controversias y refuerza la cultura de legalidad en los comicios locales.
Más control y confianza para procesos democráticos futuros
Una consecuencia directa de este convenio es la mayor supervisión y rendición de cuentas, lo cual puede traducirse en un aumento en la participación ciudadana. La colaboración con un cuerpo colegiado como el de los notarios establece un precedente positivo para futuras alianzas entre el IECM y actores institucionales que busquen fortalecer la integridad democrática. Este modelo de cooperación podría ser replicado en otros procesos electorales para consolidar la transparencia en la vida pública de la capital.