Coparmex Nuevo León

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, a través de Sadrac Torres Sotelo, jefe de Servicios Jurídicos, hizo un llamado a los empleadores para que verifiquen la autenticidad de los documentos relacionados con faltas o incapacidades presentados por sus trabajadores. En promedio, el IMSS recibe dos solicitudes mensuales de patrones y empresas que buscan confirmar la validez de estos documentos, lo que refleja la importancia de esta práctica para evitar fraudes laborales.

Consecuencias directas: protección financiera y organizacional

No realizar estas verificaciones expone a las empresas a posibles fraudes que pueden traducirse en pagos indebidos de salarios y prestaciones, afectando su productividad y estabilidad económica. La advertencia del IMSS enfatiza la importancia de que los empleadores realicen una debida diligencia para prevenir el uso indebido de permisos médicos falsos o apócrifos, que generan costos innecesarios y distorsionan la gestión del personal.

Importancia de la colaboración para mantener la integridad del sistema

Este llamado del IMSS se dirige a todo tipo de empresas, desde pequeñas hasta grandes constructoras, y subraya la necesidad de fortalecer la vigilancia y la colaboración entre empresas e instituciones de salud. Al fomentar la verificación de documentos, el IMSS busca proteger los intereses económicos de los empleadores, garantizar la transparencia en las relaciones laborales y asegurar el cumplimiento justo de derechos y obligaciones.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio