
En Huimanguillo, Tabasco, se reportó la muerte de más de 600 reses presuntamente a causa de una intoxicación masiva. De acuerdo con la información disponible, los animales, incluidos ejemplares de alto valor genético, habrían consumido pollinaza contaminada, lo que llevó a su deceso. La grave situación obligó a los ganaderos a enterrar a los bovinos en la propiedad de Felipe Valencia Carraza, afectando significativamente la producción ganadera de la zona.
Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación para determinar con exactitud el origen y la causa de la contaminación en el alimento. Mientras tanto, productores locales han expresado su preocupación por las pérdidas económicas y los posibles riesgos para otros animales en la región. También han solicitado apoyo para evitar que incidentes similares vuelvan a ocurrir.
VIDEO:
#Entérate | Intoxicación masiva de ganado en Huimanguillo deja más de 600 reses muertas
Más de 600 reses, incluyendo un lote de novillonas de genética, fueron enterradas en la propiedad de Felipe Valencia Carraza, en Huimanguillo, tras intoxicarse por el consumo de pollinaza… pic.twitter.com/y08jXdwDGE
— Tabasco al minuto (@tabalminutomx) March 22, 2025
Este caso ha encendido las alarmas en el sector ganadero, ya que la contaminación de insumos como la pollinaza podría representar un riesgo latente para la producción bovina. Organizaciones agropecuarias han instado a reforzar los controles de calidad en la alimentación del ganado y a establecer protocolos de respuesta ante emergencias de esta magnitud. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el caso y las medidas a tomar.