adn40

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó sus protestas en la Ciudad de México, tomando el control de estaciones clave del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y permitiendo el acceso gratuito a los usuarios. La acción, que el magisterio denominó “Metro Popular”, se llevó a cabo en puntos estratégicos como Hidalgo, Allende, Bellas Artes, Pino Suárez y Taxqueña, afectando parcialmente las líneas 1, 2 y 3. Durante la jornada, los docentes distribuyeron volantes donde explicaban los motivos de su protesta, que incluyen una demanda de incremento salarial del 100%, la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la derogación de la Reforma Educativa de 2019.

Afectaciones al transporte y mayor presión sobre las autoridades

Aunque el ingreso libre fue bien recibido por algunos usuarios, la alteración del funcionamiento regular del Metro generó confusión y, en ciertos casos, aglomeraciones. La presencia de los manifestantes en los accesos y andenes impactó la fluidez del tránsito de pasajeros, modificando la dinámica cotidiana del servicio. Esta medida representa un escalamiento en la estrategia de presión de la CNTE, dirigida a visibilizar sus exigencias y forzar una respuesta por parte de las autoridades federales.

Se anuncia posible bloqueo del AICM la próxima semana

En una declaración posterior, la CNTE adelantó que sus movilizaciones continuarán con una acción de mayor impacto: la posible toma del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la próxima semana. Esta amenaza ha encendido las alertas debido al riesgo de afectaciones en vuelos nacionales e internacionales, así como en las operaciones logísticas del principal aeropuerto del país. Las autoridades se encuentran en estado de vigilancia y se prevé la implementación de medidas de contención ante las consecuencias que un eventual bloqueo podría tener en la conectividad aérea y la economía nacional.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio