Sesame HR

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha propuesto implementar el home office obligatorio en la Ciudad de México durante los periodos de contingencia ambiental. Esta iniciativa pretende reducir la circulación vehicular y, con ello, las emisiones contaminantes, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los capitalinos en momentos críticos de contaminación.

Aplicación condicionada y excepciones

La propuesta contempla que la obligatoriedad del trabajo remoto se active únicamente cuando las autoridades declaren una contingencia ambiental, excluyendo a quienes desempeñan labores esenciales. Según el PVEM, esta medida permitiría no solo disminuir el tráfico, sino también fomentar la corresponsabilidad social ante un problema de salud ambiental que afecta a toda la metrópoli.

Impacto potencial y retos de implementación

Una consecuencia directa sería la reducción del flujo vehicular, lo que podría mejorar la calidad del aire en el corto plazo. No obstante, su adopción también implicaría desafíos logísticos: garantizar el acceso a recursos tecnológicos adecuados, asegurar condiciones laborales justas y supervisar de manera efectiva el cumplimiento del teletrabajo. El debate sobre su viabilidad técnica, económica y legal continúa abierto entre actores públicos y privados.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio