
Griselda Guadalupe López Pérez, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y madre de varios de sus hijos, entre ellos Ovidio y Joaquín Guzmán, cruzó la frontera desde Tijuana hacia Estados Unidos junto con 17 familiares. La información fue confirmada por los US Marshals y divulgada por EL UNIVERSAL.
De acuerdo con el reporte oficial, el grupo ingresó el pasado viernes a pie por la garita de San Ysidro, donde ya los esperaban agentes del servicio estadounidense. En un video compartido por las autoridades, se observa a los familiares de “Los Chapitos” con maletas, lo que refuerza las versiones sobre un posible asentamiento temporal o definitivo.
Hasta el momento, no se han precisado las razones del cruce fronterizo ni si se trata de una medida de colaboración con la justicia estadounidense. Este movimiento ocurre en el contexto de las negociaciones judiciales de Ovidio Guzmán, detenido en Chicago, quien recientemente aceptó declararse culpable como parte de un acuerdo con fiscales federales de EE.UU.
Ovidio comparecerá el próximo 9 de julio ante un tribunal en Chicago para formalizar su nueva declaración. Su hermano Joaquín Guzmán López también está en negociaciones para colaborar con las autoridades estadounidenses.
Griselda López, también conocida como Karla Pérez Rojo, fue la segunda esposa de “El Chapo”. Contrajeron matrimonio en los años ochenta y tuvieron cuatro hijos: Griselda Guadalupe, Ovidio, Joaquín “El Güero Moreno” y Édgar, este último asesinado en 2008.
Cabe destacar que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Griselda López en la lista de personas sancionadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), acusándola de participar en operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa y de ayudar a su entonces esposo a evadir a la justicia.
Mientras tanto, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum declaró no tener detalles del caso y señaló que corresponde a las autoridades estadounidenses compartir la información correspondiente con sus pares en México.
El caso sigue generando expectativas, pues el cruce de la familia de El Chapo podría estar ligado a los movimientos legales y acuerdos entre “Los Chapitos” y el gobierno de Estados Unidos.