
José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años. A lo largo de su vida, expresó opiniones profundas y críticas sobre México, destacando su visión sobre la historia, la identidad y los desafíos contemporáneos del país.
🇲🇽 Críticas al sistema político y la corrupción
En 2014, tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Mujica calificó a México como un «Estado fallido» debido a la «gigantesca corrupción» que, según él, se había establecido como una «tácita costumbre social». Posteriormente, se retractó y expresó su solidaridad con el sistema político mexicano, reconociendo las dificultades que enfrenta el país en su lucha contra el narcotráfico.
🧭 Reflexiones sobre la democracia y la política
Durante sus visitas a México, Mujica compartió pensamientos sobre la democracia y la política, afirmando que «la democracia promete igualdad, pero no cumple» y que «la política necesita sueños y utopía, no puede ser una joda». Criticó la cultura del capitalismo por fomentar el egoísmo y abogó por una contracultura que priorice la vida y la felicidad sobre el mercado.
🌍 Reconocimiento a la hospitalidad mexicana
Mujica elogió la tradición mexicana de acoger a inmigrantes y asilados, destacando que México ha establecido un «escalón civilizatorio muy alto de comprensión y tolerancia en el mundo». Agradeció al pueblo mexicano por su generosidad hacia quienes buscan seguridad, pan y trabajo.
🗣️ Opinión sobre Andrés Manuel López Obrador
En entrevistas, Mujica describió a López Obrador como «obstinado» y enfrentando «problemas muy serios por cercanía con EE.UU.». Aconsejó al presidente mexicano confiar en su pueblo, señalando que «la fuerza está abajo», y advirtió que «el pueblo no es bobo, si te ven como un testimonio, no te votan».