Diario de Ibiza

Comer frutas por la noche ha sido motivo de debate durante años, especialmente en el caso de la manzana. Algunos aseguran que puede causar indigestión o afectar el sueño. Sin embargo, la evidencia científica no respalda estas creencias. La manzana es una de las frutas más recomendadas en cualquier momento del día, gracias a su bajo índice glucémico y alto contenido de fibra soluble.

Beneficios de la manzana antes de dormir

Consumir una manzana por la noche puede incluso favorecer una mejor digestión y reducir el apetito nocturno. Gracias a la pectina, una fibra que regula el tránsito intestinal, y su contenido de antioxidantes como la quercetina, esta fruta contribuye a la salud digestiva y cardiovascular. Además, su textura crujiente puede reemplazar snacks ultraprocesados antes de dormir.

¿Hay riesgos en consumirla tarde?

En personas con problemas digestivos específicos, como reflujo ácido o colon irritable, algunas frutas pueden causar molestias, pero la manzana suele ser bien tolerada. Lo importante es no consumirla en exceso ni acompañarla de otros alimentos pesados. De lo contrario, no hay evidencia que indique que su consumo nocturno sea perjudicial.

¿Roja o verde? ¿Cruda o cocida?

Ambas variedades son nutritivas, aunque la verde tiene menos azúcar y más acidez, lo cual puede ayudar a quienes controlan su ingesta calórica. También es válida la opción de cocinarla, como en compotas sin azúcar, lo que mejora la digestibilidad sin perder nutrientes esenciales.

Una fruta para cualquier hora

Comer una manzana de noche no solo es seguro, sino que puede integrarse a una dieta equilibrada. La clave está en la moderación y en el contexto de una alimentación saludable. Más allá del horario, lo importante es elegir alimentos naturales y ricos en fibra, como la manzana.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio