Cómo el estrés afecta tu rendimiento laboral y qué hacer al respecto

Instituto NOA

El estrés crónico puede tener un impacto negativo considerable en la productividad y la calidad del trabajo. Cuando una persona está bajo presión constante, su capacidad de concentración disminuye, aumenta la probabilidad de cometer errores y se afecta la toma de decisiones. Además, el estrés prolongado puede generar problemas de salud física y mental, como insomnio o ansiedad.

Para mitigar estos efectos, es fundamental implementar estrategias de manejo del estrés en el día a día, tales como pausas activas, técnicas de respiración, y establecer límites claros entre la vida laboral y personal. La creación de ambientes laborales saludables y el fomento de la comunicación abierta también son esenciales para reducir la presión excesiva.

En última instancia, cuidar la salud emocional no solo mejora el bienestar individual, sino que también potencia la eficiencia y el compromiso dentro de las organizaciones, generando un círculo positivo de beneficios.