
El secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, confirmó que familiares de una facción del cártel de Sinaloa, vinculados a Ovidio Guzmán López, ingresaron a Estados Unidos en lo que se ha interpretado como una posible negociación entre las autoridades mexicanas y la administración de Donald Trump. Este cruce de la frontera, que fue documentado en videos e informes, ha generado preocupaciones y especulaciones sobre posibles acuerdos entre el gobierno estadounidense y personas con vínculos al crimen organizado.
Posibles negociaciones entre Estados Unidos y miembros del cártel
García Harfuch señaló que el traslado de los familiares de Guzmán López, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2023, fue visto como parte de negociaciones directas entre los gobiernos de ambos países. Según versiones preliminares, las autoridades mexicanas tenían conocimiento de que los familiares cruzaron la frontera, pero no estaban siendo perseguidos en ese momento por el gobierno mexicano. Sin embargo, la falta de comunicación de Estados Unidos con la fiscalía mexicana ha generado inquietudes sobre los acuerdos y la transparencia de las negociaciones.
Implicaciones de esta situación en la relación bilateral
La revelación de este cruce ha intensificado el debate sobre las posibles negociaciones secretas entre Estados Unidos y las facciones del cártel de Sinaloa. Este incidente ha dejado en evidencia una posible falta de cooperación y comunicación entre las autoridades de ambos países, lo que podría afectar las relaciones bilaterales. A su vez, ha creado una situación incómoda para el gobierno mexicano, que espera información oficial del gobierno estadounidense sobre los detalles de este cruce. Además, la Fiscalía Federal de México ha advertido que los miembros del cártel involucrados serán perseguidos por las autoridades mexicanas.