El intestino: ¿por qué lo llaman el “segundo cerebro”?

BBC

El intestino es conocido como el «segundo cerebro» debido a su sistema nervioso entérico, una red de más de 100 millones de neuronas que controla de manera autónoma muchas funciones digestivas. Este sistema no solo regula el proceso digestivo, sino que también se comunica constantemente con el cerebro principal, especialmente a través del nervio vago.

Diversos estudios han demostrado que el equilibrio de la microbiota intestinal influye en el estado de ánimo, el nivel de ansiedad y hasta en ciertas enfermedades neurológicas. La serotonina, uno de los neurotransmisores más importantes relacionados con el bienestar emocional, se produce en un 90% en el intestino.

Por eso, una dieta rica en fibra, prebióticos y probióticos puede tener beneficios no solo digestivos, sino también emocionales. Cuidar la salud intestinal se está volviendo clave en la prevención de trastornos mentales como la depresión o el estrés crónico.