¿Es malo comer solo ensalada? Lo que debes saber

Saber Vivir

Comer solo ensalada puede sonar súper saludable, pero si no prestás atención, puede que te falten nutrientes importantes. Las ensaladas son ricas en vitaminas, fibra y minerales, pero si solo contienen lechuga, tomate y pepino, por ejemplo, podés estar dejando de lado proteínas, grasas saludables y carbohidratos necesarios para que tu cuerpo funcione bien.

Para que una ensalada sea balanceada, es clave incluir variedad: proteínas como pollo, huevo o legumbres; grasas buenas como aguacate, nueces o aceite de oliva; y carbohidratos complejos como quinoa, arroz integral o batata. Así, no solo te sentís más llena, sino que tu cuerpo recibe todo lo que necesita para energía, reparación y buen funcionamiento.

Además, comer solo ensalada sin otros grupos alimenticios puede provocar bajones de azúcar o falta de fuerza para hacer tus actividades. La clave está en el equilibrio y la variedad, no en eliminar grupos. Disfrutar la comida y cuidar tu salud pueden ir de la mano si combinás bien tus ingredientes.