Yahoo Finanzas

Durante mayo de 2025, el Estado de México registró el costo más elevado de la canasta básica en todo el país, alcanzando los 2 mil 242.80 pesos, según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Esta cifra supera de forma considerable el promedio nacional de mil 927.22 pesos, reflejando una presión económica más intensa para los hogares mexiquenses frente a otras regiones del país.

Alzas en alimentos esenciales agravan el panorama económico

El reporte detalla que productos como el jitomate y el chile poblano fueron los que más aumentaron su precio en el último mes, afectando directamente el acceso a alimentos esenciales. Este encarecimiento representa un golpe al poder adquisitivo de las familias, en especial para aquellas con ingresos limitados, que podrían ver comprometido su acceso a productos básicos.

Consecuencias: preocupación alimentaria y ajustes en el consumo

Como consecuencia directa, se prevé un incremento en la preocupación por la seguridad alimentaria en el Estado de México, así como llamados a las autoridades para mitigar los efectos del alza inflacionaria. Esta situación también podría provocar cambios en los hábitos de consumo, llevando a las familias a optar por productos más económicos o reducir la cantidad comprada, lo que impactaría a su vez a los pequeños comerciantes locales.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio