El Poder del Consumidor

Representantes del sector de bebidas alcohólicas han presentado una propuesta para reformar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con el objetivo de vincular la carga fiscal al contenido de alcohol en cada producto. La iniciativa busca modificar el esquema actual de tributación para que el impuesto se base directamente en la cantidad de etanol, en lugar de criterios más generales, lo que, según sus impulsores, podría fomentar un consumo más moderado y responsable.

De acuerdo con versiones preliminares, el planteamiento contempla una estructura impositiva escalonada que penalice fiscalmente las bebidas con alta graduación alcohólica y otorgue un tratamiento más favorable a aquellas con menor concentración. Los industriales argumentan que este enfoque no solo promovería prácticas de consumo más saludables, sino que también incentivaría la innovación en el desarrollo de nuevos productos con perfiles alcohólicos reducidos.

Si esta propuesta se aprueba, podría generar una transformación significativa en la dinámica del mercado. Los fabricantes tenderían a diversificar su portafolio hacia opciones de menor contenido alcohólico para adaptarse a las nuevas condiciones fiscales y mantener su competitividad. Esta evolución no solo tendría implicaciones económicas para la industria, sino que también podría impactar positivamente en los indicadores de salud pública relacionados con el abuso del alcohol.

Publicado por: Editor Minuto30

Compartir:
  • Comentarios


  • Anuncio