¿Por qué es importante la siesta y cuánto tiempo es ideal?

TN

La siesta es una costumbre que en muchos países se ha perdido, pero que puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu energía y concentración durante el día. Dormir entre 10 y 30 minutos ayuda a recuperar la alerta mental, disminuir la fatiga y mejorar el estado de ánimo sin afectar el sueño nocturno.

Si la siesta se prolonga mucho más, puede causar ese típico “atarantamiento” o dificultad para despertarse, porque entras en fases más profundas del sueño. Por eso, lo ideal es mantenerla corta y en un momento temprano de la tarde, antes de las 3 pm, para no interferir con el descanso nocturno.

Además, para quienes trabajan muchas horas o tienen actividades intensas, la siesta puede mejorar la productividad, la memoria y la creatividad. Es un pequeño descanso natural que tu cuerpo agradece, y si la incorporás bien en tu rutina, puede marcar la diferencia en tu día.